La época de alergias varía según la estación del año y el tipo de alérgeno, pero en general comienza en primavera. Durante los meses de marzo a mayo, muchas personas experimentan síntomas debido al polen de los árboles como el abedul, el olmo, el ciprés o el plátano de sombra. Esta es la temporada más común para las alergias respiratorias.
En verano, de junio a agosto, las alergias suelen estar provocadas por el polen de las gramíneas y algunas malezas. También pueden aparecer síntomas debido al moho en zonas húmedas.
En otoño, de septiembre a noviembre, las principales causas suelen ser las malas hierbas, como la ambrosía y la artemisa, además del moho que prolifera con la caída de las hojas y el aumento de la humedad.
Durante el invierno, de diciembre a febrero, aunque el polen no suele ser un problema, muchas personas sufren alergias por los ácaros del polvo, el moho en interiores y los pelos de mascotas, ya que se pasa más tiempo dentro de casa con menos ventilación.
Época de alergias
La época de alergias puede ser bastante molesta, pero con algunos trucos puedes llevarla mucho mejor. Aquí tienes varios consejos útiles para sobrevivir (y ojalá disfrutar) esta temporada:
Evita la exposición
-
Consulta el nivel de polen diario (puedes buscarlo en apps del clima o sitios especializados).
-
Mantén las ventanas cerradas en casa y en el coche, especialmente por la mañana.
-
Dúchate y cámbiate de ropa al llegar a casa si has estado al aire libre.
-
Seca la ropa dentro de casa para evitar que se llene de polen si la cuelgas afuera.
Apóyate en los medicamentos
-
Usa antihistamínicos (consulta con tu médico cuál es mejor para ti).
-
Si es necesario, considera sprays nasales con esteroides o colirios para los ojos.
-
No esperes a tener síntomas graves: a veces tomarlos preventivamente en los días de alto polen funciona mejor.
Limpieza extra en casa
-
Pasa la aspiradora con filtro HEPA y limpia el polvo con paños húmedos.
-
Lava sábanas, fundas de almohada y cortinas con frecuencia.
-
Considera un purificador de aire en el dormitorio si las alergias son fuertes.
Usa protección si es necesario
-
Una mascarilla (como las KN95) puede ayudarte si vas a hacer jardinería o estar al aire libre mucho rato.
-
Gafas de sol protegen los ojos del polen.
Cuidado con el ejercicio al aire libre
-
Evita salir a correr o montar bici en las primeras horas del día (es cuando más polen hay).
-
Mejor ejercítate en interiores durante picos de alergia.